CIMIENTOS

Un proyecto seleccionado para Gau Irekia Luzatu 2019 

El arte y la historia van de la mano en la propuesta Cimientos. La historia necesita ser representada para recuperase, especialmente cuando se trata de la memoria histórica de las mujeres.  En el barrio de San francisco queremos con este proyecto sumergirnos en los cimientos de la casa de las mujeres, Koloretxe, para poder reconstruir y construir un espacio sólido propio tanto emocional como físico que nos brinde un sentido profundo de pertenencia.

La casa de las mujeres en sí misma es, en esta propuesta, un espacio escénico para dar vida a las protagonistas que tejieron sus existencias con trabajo y nos indicaron el camino para continuar hoy. Ellas construyeron en conflicto un  espacio atemporal con cimientos  sólidos que permanecen. Hoy con la acción artística, Cimientos, en la plaza de la Cantera queremos continuar este camino y recordar lo que en los pasillos de esta casa se vivió.

Cimientos quiere revolcarse en esta realidad y traer la casa para las mujeres. Acompañada de música y de imágenes que nos sugieren lo vivido y nos transportan a lo que queremos vivir.  Argenis Mesa idea una performance tan revolucionaria como lo fueron las mujeres que subían las escaleras de esta casa hasta no hace tanto tiempo. Para ello, la directora artística acudirá a escuchar las sugerencias de las asociaciones y de las mujeres que estén implicadas en la luchas de los barrios altos de Bilbao.

Además, mediante debates y talleres queremos conocer lo que en la casa pasó y lo que queremos que pase. Para ello la historiadora Marta Brancas, conocedora de los rincones por los que las mujeres de Bilbao transitaban, realizará una presentación crítica de la historia y compartirá la misma con mujeres de la asociación Galtxagorri, Mujeres del Mundo, La Posada de los Abrazos. Asociaciones vinculadas a la defensa de los derechos de las mujeres de Bilbao la Vieja y San Francisco.

Este proyecto recupera también las voces de mujeres de todos los orígenes, de todas las edades para que nos hablen de la casa, de sus experiencias desde los márgenes, para desde la incomodidad del margen, empujar para que las cosas cambien.

Podéis ver un avance en este video.

Para ver resumen en euskera

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s